La confluencia de ciclistas, peatones y vehículos en los cruces, hace que estos puntos sean de especial atención para la prevención de siniestros viales, en algunos puntos de la ciudad esta situación se agrava por aspectos como la falta de visibilidad, el exceso de velocidad o la falta de respeto a las prelaciones en la vía.
En la primera edición de esta entrada (2015), ponía como ejemplo varios de los cruces de la avenida NQS, por ejemplo en la calle 53B, antes del estadio El Campín, donde la geometría de la vía privilegia el paso de los vehículos o en las orejas de los puentes como en la NQS con calle 63 donde la ley del ‘más fuerte’ (el vehículo) se impone antes que la prelación que debería tener el peatón o el ciclista, por su condición de ‘más vulnerable’.
A lo largo de estos años se han implementado medidas para la pacificación del tráfico, como la instalación de reductores de velocidad, por ejemplo en la avenida NQS, así como de control por parte de las autoridades, como reducción de los límites de velocidad en vías como la avenida Boyacá. Aún así esa ley del ‘más fuerte’ se sigue imponiendo en las calles.
Por eso, estos son algunos consejos para evitar incidentes en los cruces:
🚶♂️🚲 Como ciclista o peatón, se consciente siempre de tu entorno y presta atención antes de cruzar.
🚶♂️🚲 Si un vehículo se acerca al cruce, procura mantener contacto visual con el conductor.
🚶♂️🚲 Aunque el semáforo en tu sentido ya haya pasado a verde, no avances hasta cerciorarte que el último vehículo de la vía intersecante haya terminado de cruzar.
🚲 Si vas en bicicleta por una vía con prelación intenta alejarte del borde de la vía en los cruces para ser más visible para los vehículos que salen de la vía secundaria.
🚗🚲 Respeta los PARE, reduce la velocidad antes del cruce y cerciórate que tienes suficiente información visual del entorno antes de continuar.
🚗 Como conductor cede el paso en los cruces, la prioridad siempre será para el actor vial más vulnerable.
🚗 Antes de realizar un giro, indícalo con las luces direccionales, detente antes de hacer el giro por completo y cede el paso a ciclistas y peatones que van cruzando.
Desde 2015 creamos este mapa colaborativo, para que entre todos reportemos aquellos cruces que consideramos peligrosos en Bogotá, esto será de gran ayuda para otros ciudadanos para prestar mayor atención en estas intersecciones.
Para agregar un nuevo punto en el mapa haz clic aquí.
* Este artículo fue reeditado el 6 de julio de 2019, para mantenerlo actualizado.